18
2012
Desde Pujerra al pico Jardón
La ruta del pasado domingo no la habíamos recorrido antes ninguno de los senderistas. Así que, como otras veces, nos descargamos el trayecto y lo estudiamos antes de realizarla [1]. Es cierto que ya habíamos estado otras veces por aquellos pueblos de la Serranía de Ronda [2][3], pero no en el camino que lleva cresteando hasta el mismo pueblo de Jubrique (en otros términos, la ruta comenzaría en el «Alto Genal» y acabaría en el «Bajo Genal», dejándonos el valle a la derecha). Este fin de semana fue algo imprudente por nuestra parte, pues Málaga estaba siendo azotada por un temporal que llegó a dejar hasta 112 litros por metro cuadrado en tan solo 3 horas y media en la capital [4][5], sin embargo, decidimos envalentonarnos teniendo siempre en cuenta que en cualquier momento deberíamos abortar y darnos la vuelta.
El recorrido que hicimos fue algo distinto al que habíamos planeado [1]. Para empezar, hicimos la mitad del recorrido, tan solo llegamos al pico Jardón, de unos 1150 m sobre el nivel del mar. Eso sí, debido a que hubo un punto en el que nos desviamos del camino marcado (ver mapas más abajo), tuvimos que subir una ladera campo a través para volver a la vereda, lo cual nos dio la oportunidad de encontrar algunas setas que eran difíciles de ver en el camino. A propósito de setas, volvimos a casa con un gran reportaje fotográfico de ellss, lo malo es que ninguno de nosotros sabíamos identificarlas, así que ni tan siquiera nos atrevíamos a tocarlas.
He subido algunos fotos de algunos ejemplares y los he numerado en el pie de foto, a falta de que vosotros, los lectores, comentéis este mismo post si reconocéis alguna o algunas de ellas.
- Seta 1
- Seta 2
- Seta 3
- Seta 4
- Seta 5
- Seta 6
- Seta 7
- Seta 8
- Seta 9. Amanita muscarina
- Seta 10. Amanita muscarina
A parte de las setas, cuyas fotos tomé con el móvil, subo algunas fotos de la ruta que he robado del facebook de Roberto (haz click sobre las fotos para verla a tamaño real):
Poco a poco nos vamos familiarizando las distintas zonas de la Serranía de Ronda. El Valle del Genal y, en menor medida el Valle del Guadiaro [6] ya son para nosotros algo más familiares que hace 3 años. Es una zona cuya visita nos agrada mucho, ya sea por el atractivo del turismo rural o por las rutas senderistas que nos ofrecen bellos paisajes. Volveremos, pues aun tenemos pendientes muchas rutas por la Málaga Occidente y Cádiz.
Mapa editado:

[Click en la imagen para ampliar] Mapa editado de la ruta Pujerra – Pico Jardón. La línea morada es el track grabado por el GPS de Javi. El punto indicado con una de las flechas azules y con el epígrafe «Desvío» fue donde tomamos el camino incorrecto (debimos tomar el de la línea discontinua roja). La línea discontinua amarilla indica el tramo que hicimos para recuperar el camino correcto. Por último, la línea discontinua verde indica el camino de vuelta en el tramo que no coincidía con el de ida.
Trayecto GPX para descargar al dispositivo GPS o Smartphone
Elevación máxima: 0 m
Elevación mínima: 0 m
Referencias
[1] Planteamiento de la ruta: http://www.cabreiro.es/ai1ec_event/castanares-de-pujerra/?instance_id=184
[2] Ruta anterior: Castañares: Igualeja, Parauta, Cartajima, Júzcar y Pujerra
[3] Ruta anterior: Ruta por los Castañares de Pujerra, octubre de 2010
[4] Europa Press: http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-aemet-rebaja-naranja-alerta-lluvias-mantendra-mediodia-domingo-20121118095443.html
[5] Diario Sur: http://www.diariosur.es/20121118/local/malaga/meteorologa-mantiene-alerta-naranja-201211181205.html
[6] Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Related Posts
Nuestra página en Facebook
Tags
Historial
- marzo 2014 (1)
- diciembre 2013 (3)
- junio 2013 (2)
- abril 2013 (2)
- marzo 2013 (1)
- febrero 2013 (1)
- noviembre 2012 (1)
- octubre 2012 (2)
- julio 2012 (1)
- junio 2012 (2)
- mayo 2012 (1)
- abril 2012 (2)
- noviembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (1)
- junio 2011 (1)
- mayo 2011 (3)
- abril 2011 (3)
- febrero 2011 (2)
- enero 2011 (2)
- diciembre 2010 (3)
- noviembre 2010 (2)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (1)
- julio 2010 (2)
- mayo 2010 (4)
- abril 2010 (1)
Últimos posts
- Noche lluviosa en el Refugio La Cucaracha 2 marzo, 2014
- Sierra de las Nieves: Puerto Saucillo – Pico Torrecillas 20 diciembre, 2013
- Ruta Gaitanejo 8 diciembre, 2013
- ¡La lista de distribución está otra vez activa! 5 diciembre, 2013
- Cómo fabricar un infiernillo casero con dos latas 21 junio, 2013
- Llanos de Líbar 2 junio, 2013
- Bienvenida primavera. Paseo en bici por el Pantano de La Viñuela 14 abril, 2013
- Cabreiros por el mundo: Parque Natural EL PALMAR (Bolivia) 6 abril, 2013
- Destino Lucero 24 marzo, 2013
- Pico del Convento, Embalses y Caminito del Rey 24 febrero, 2013